UNIDAD 2: EMISORES DE SEÑAL CON CONTACTO
Página 1 de 1. • Comparte •
UNIDAD 2: EMISORES DE SEÑAL CON CONTACTO
EMISORES DE SEÑAL
EMISORES DE SEÑAL CON CONTACTO:
Este tipo de emisores de señal corresponde a todo contacto que sea activado muscularmente ya sea por medio de un botón, palanca o pulsador, mecánicamente por medio de una leva, rodillo o finalmente accionado por un campo magnético generado por la bobina de un relé común o un contactor.
Cabe aclarar que todo contacto eléctrico es un conjunto de piezas construidas de un metal conductor que dependiendo del modelo que sea, va a determinar su estado normal, pudiendo ser “normal abierto” (N/A) o “normal cerrado” (N/C). También existe un contacto inversor o combinado que no posee estado normal ya que su estructura involucra un n/c como un n/a.
Básicamente se lo denomina “contacto” ya que en algún momento dichas piezas metálicas harán contacto entre si y permitirán el pasaje de la corriente eléctrica entre ambas placas.
NORMAL ABIERTO (N/A):
Se lo denomina normal abierto, porque mientras no se encuentre accionado, ya sea de forma muscular, mecánica o magnética, este no permitirá el paso de la corriente eléctrica. Es decir que la señal que ingrese por el borne de entrada “3” no llegará al borne de salida “4”.
Una vez que el contacto cambia de posición debido a una fuerza externa, quedará en condiciones de dejar circular la corriente a través de él, cuando la fuerza externa desaparece el contacto retomará a su posición inicial dejando nuevamente de circular la corriente eléctrica gracias a la acción de un resorte.
codificación:
Borne de entrada o alimentación: 3
Borne de salida: 4
NORMAL CERRADO(N/C):
En este caso el contacto permite el paso de la corriente eléctrica entre sus bornes (entrada y salida).
Una vez que el contacto cambia de posición debido a una fuerza externa, a diferencia del normal abierto, quedará en condiciones de no dejar circular la corriente a través de él, cuando la fuerza externa desaparece el contacto retomará a su posición inicial permitiendo la circulación de corriente eléctrica.
codificación:
Borne de entrada o alimentación: 1
Borne de salida: 2
CONTACTO INVERSOR O COMBINADO:
A diferencia de los emisores de señal ya nombrados, este tipo de emisor de señal posee 3 bornes de conexión, siendo el borne “común” la entrada, y las dos salidas, normal abierto y normal cerrado.
En este tipo de contacto es necesario respetar el borne de entrada como tal, así de esta manera se podrá disponer de la utilización de ambas salidas.
Para lograr una posición estable, cuenta con un resorte que mantiene en posición a ambas salidas, siempre y cuando no exista una fuerza externa que conmute su posición inicial.
codificación:
Borne de entrada o alimentación: 1- C
Borne de salida normal cerrado: 2 – N/C
Borne de salida normal abierto: 4- N/A
EMISORES DE SEÑAL CON CONTACTO:
Este tipo de emisores de señal corresponde a todo contacto que sea activado muscularmente ya sea por medio de un botón, palanca o pulsador, mecánicamente por medio de una leva, rodillo o finalmente accionado por un campo magnético generado por la bobina de un relé común o un contactor.
Cabe aclarar que todo contacto eléctrico es un conjunto de piezas construidas de un metal conductor que dependiendo del modelo que sea, va a determinar su estado normal, pudiendo ser “normal abierto” (N/A) o “normal cerrado” (N/C). También existe un contacto inversor o combinado que no posee estado normal ya que su estructura involucra un n/c como un n/a.
Básicamente se lo denomina “contacto” ya que en algún momento dichas piezas metálicas harán contacto entre si y permitirán el pasaje de la corriente eléctrica entre ambas placas.
NORMAL ABIERTO (N/A):
Se lo denomina normal abierto, porque mientras no se encuentre accionado, ya sea de forma muscular, mecánica o magnética, este no permitirá el paso de la corriente eléctrica. Es decir que la señal que ingrese por el borne de entrada “3” no llegará al borne de salida “4”.
Una vez que el contacto cambia de posición debido a una fuerza externa, quedará en condiciones de dejar circular la corriente a través de él, cuando la fuerza externa desaparece el contacto retomará a su posición inicial dejando nuevamente de circular la corriente eléctrica gracias a la acción de un resorte.
codificación:
Borne de entrada o alimentación: 3
Borne de salida: 4
NORMAL CERRADO(N/C):
En este caso el contacto permite el paso de la corriente eléctrica entre sus bornes (entrada y salida).
Una vez que el contacto cambia de posición debido a una fuerza externa, a diferencia del normal abierto, quedará en condiciones de no dejar circular la corriente a través de él, cuando la fuerza externa desaparece el contacto retomará a su posición inicial permitiendo la circulación de corriente eléctrica.
codificación:
Borne de entrada o alimentación: 1
Borne de salida: 2
CONTACTO INVERSOR O COMBINADO:
A diferencia de los emisores de señal ya nombrados, este tipo de emisor de señal posee 3 bornes de conexión, siendo el borne “común” la entrada, y las dos salidas, normal abierto y normal cerrado.
En este tipo de contacto es necesario respetar el borne de entrada como tal, así de esta manera se podrá disponer de la utilización de ambas salidas.
Para lograr una posición estable, cuenta con un resorte que mantiene en posición a ambas salidas, siempre y cuando no exista una fuerza externa que conmute su posición inicial.
codificación:
Borne de entrada o alimentación: 1- C
Borne de salida normal cerrado: 2 – N/C
Borne de salida normal abierto: 4- N/A
cavallopablo- Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 10/04/2015

» Se puede usar pegamento de contacto sobre lumix?
» Unidad GPS GP-N100 de Nikon
» Contacto con el DTS CD
» UNIDAD DE RESCATE DE CRUZ ROJA MEXICANA
» unidad monetaria,Calco hispano-cartaginés.
» Unidad GPS GP-N100 de Nikon
» Contacto con el DTS CD
» UNIDAD DE RESCATE DE CRUZ ROJA MEXICANA
» unidad monetaria,Calco hispano-cartaginés.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.